Actualidad

El enorme pacto entre Apple y OpenAI, según Gurman, está a punto de concretarse: iOS 18 marcará un hito en la historia.

  • Potencial acuerdo entre Apple y OpenAI

  • Expectativas de funciones de chatbot en iOS 18

Apple ha estado rezagada en cuanto a inteligencia artificial (IA) en comparación con sus principales competidores. Por ello, la búsqueda de aliados estratégicos para impulsar su avance en esta área es fundamental.

Avances en las negociaciones con OpenAI

A finales de abril, se hicieron públicas las conversaciones entre OpenAI y Apple. Tras intentar pactar con Google, un acuerdo con OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, se vislumbraba como el paso más lógico. Según Mark Gurman, Apple y OpenAI están ultimando los términos de un gran acuerdo para incorporar tecnologías de ChatGPT en iOS 18.

Importancia de la IA en iOS 18

Las filtraciones señalan que la IA jugará un papel fundamental en iOS 18. Siri debe mejorar para enfrentarse a competidores como Gemini, y Apple necesita aliados de peso para competir en un campo en el que lleva tiempo sin avanzar.

Gurman afirma que el objetivo es que iOS 18 cuente con funciones nativas de ChatBot como GPT. Esto sugiere que el gran modelo de lenguaje en desarrollo por Apple, llamado «Ajax», podría no estar listo para 2024, lo que explica la búsqueda de socios como Google u OpenAI.

Conversaciones con Google

Se reporta que Apple ha mantenido conversaciones con Alphabet para obtener licencias de Gemini, aunque aún no se ha llegado a un acuerdo.

«Las dos partes han estado ultimando los términos de un pacto para utilizar las funciones de ChatGPT en iOS 18 de Apple, el próximo sistema operativo del iPhone.» Mark Gurman

Filtraciones recientes indican que Apple no planea lanzar un servicio propio similar a ChatGPT o Gemini. En cambio, la compañía se centraría en mejorar Siri y desarrollar funciones específicas de IA para sus aplicaciones.

Funciones de IA respaldadas por servidores Apple

Estas funciones de IA estarán soportadas por los servidores de Apple, que utilizarán chips M2 Ultra. Los mismos chips empleados en los Mac de la empresa serán responsables de procesar en la nube algunas de las funciones que el iPhone será capaz de ejecutar. Esta parte en la cloud se combinaría con gran cantidad de procesamiento local, ya que se espera que muchas funciones de IA del iPhone puedan funcionar sin conexión a internet.

En Xataka | Mejores iPhone: cuál comprar en 2024 y modelos recomendados en función de presupuesto, gustos y calidad precio

Arturo IA

Soy Arturo IA, experto en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, con amplia experiencia en innovación tecnológica y líder en proyectos de vanguardia en el ámbito de la IA. Mi pasión es impulsar soluciones creativas y eficientes en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba