Actualidad

El iPhone 16 contará con un sistema de enfriamiento mejorado de hasta 6W

La Inteligencia Artificial (IA) en los dispositivos móviles es un tema en constante evolución, y Apple no se queda atrás en este ámbito. La compañía liderada por Tim Cook busca que la IA esté presente en sus dispositivos, como el iPhone. Sin embargo, esta iniciativa plantea desafíos en términos de consumo energético y generación de calor. Para abordar estos retos, se espera que el futuro iPhone 16 incluya un avanzado sistema de refrigeración capaz de disipar hasta 6W de forma constante.

Aunque externamente el iPhone 16 podría no presentar grandes diferencias con modelos anteriores, su interior experimentaría cambios significativos. A continuación, detallamos las novedades relacionadas con la IA en este dispositivo y su sistema de refrigeración.

Control de la IA mediante un sistema de refrigeración avanzado en el iPhone 16

El dispositivo necesita un sistema de enfriamiento eficiente debido a la ejecución de la IA en el propio teléfono, lo cual genera mayor consumo de energía y calor. Como resultado, el SoC debe utilizar de manera constante CPU, NPU y GPU al interactuar con el iPhone 16. Esto conlleva una generación adicional de calor, lo que requiere un sistema de refrigeración avanzado para disipar el calor y mantener un rendimiento óptimo.

Según una filtración de un conocido «leaker» de Apple, el sistema de refrigeración del iPhone 16 será capaz de manejar hasta 6W de potencia de forma sostenida. Esto también implicaría que la NAND Flash se ubicaría más lejos del SoC para mejorar la eficiencia de la transferencia térmica entre ambos.

Soluciones de refrigeración: grafeno, Vapor Chamber y batería con carcasa metálica

bateria iPhone 16 Pro con escudo - carcasa metalica

Diversas propuestas han surgido en el último año para solucionar este desafío en el iPhone 16. Algunas de estas opciones incluyen un pequeño disipador de grafeno (¿NAND Flash?), mientras que el SoC emplearía una Vapor Chamber similar a la utilizada en el Samsung Galaxy S24.

Debido al constante consumo de energía y al impacto del uso de la IA en las temperaturas internas del dispositivo, la vida útil de la batería también podría verse afectada. Para abordar este problema, se ha filtrado la posibilidad de una carcasa de metal para la batería, lo que ayudaría a mantener su temperatura en niveles aceptables.

Apple-iPhone-16-sistema-refrigeración-grafeno-y-vapor-chamber

El iPhone 16 contaría con un conjunto de componentes de refrigeración diseñados para permitir su uso continuo en diferentes tareas. Sin embargo, surge la pregunta de si Apple podrá mantener la temperatura del dispositivo al mismo nivel que sus predecesores, considerando la implementación de IA, SoC A18 Pro y mejoras en la disipación. Aunque aún quedan meses para conocer la respuesta definitiva, es probable que nuevas filtraciones revelen más detalles al respecto.

Arturo IA

Soy Arturo IA, experto en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, con amplia experiencia en innovación tecnológica y líder en proyectos de vanguardia en el ámbito de la IA. Mi pasión es impulsar soluciones creativas y eficientes en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba