Actualidad

Julio Rojas, prominente autor de podcasts en español, sobre la Inteligencia Artificial: “Es como un psicópata que simula para darnos lo que queremos” | Televisión

Simulacro: La nueva ficción sonora de Julio Rojas ambientada en las Islas Canarias

El destacado autor chileno de ficción sonora en español, Julio Rojas, ha estado explorando el mundo de la inteligencia artificial (IA) y la teoría de simulación en su última obra Simulacro, que se desarrolla en las Islas Canarias. Inspirado por sus paisajes y riqueza cultural, Rojas ha creado un thriller psicológico especulativo que plantea preguntas filosóficas sobre la naturaleza de la realidad en la era de la información líquida y los deepfakes.

Un viaje doble por las Canarias y la teoría de la simulación

En Simulacro, el protagonista, Marcos Oliveira, desaparece después de explorar el archipiélago canario y quedarse obsesionado con la teoría de la simulación. La historia lleva a los oyentes tanto por un recorrido por los lugares más fascinantes de las Islas Canarias como por una introducción a las teorías más actuales de la simulación, al mismo tiempo que presenta preguntas y perplejidades que invitan a la reflexión.

Del misterio familiar al universo de la ficción sonora

La desaparición de su abuelo, un inventor que desapareció en un desierto durante la investigación del paso de un cometa, llevó a Rojas a interesarse en la búsqueda de lo desconocido. El autor basó en este misterio familiar la trama de Simulacro, su thriller psicológico especulativo compuesto por 10 capítulos.

Construyendo paisajes auditivos a partir de las Islas Canarias

Para crear el paisaje sonoro de la obra, el equipo de Simulacro contó con la colaboración del artista sonoro Pablo Sanz y el archivo sonoro de Alejandro Doreste. Durante meses, se registraron las realidades auditivas de cada una de las localizaciones en las Islas Canarias para evocar la tierra volcánica y el aire salado característicos de estas islas.

El papel de la IA en la crisis de la realidad

Rojas sugiere que la posibilidad de vivir en una simulación es alta y plantea preguntas sobre cómo una IA puede recrear nuestras oscuridades como especie y generar copias de la realidad indistinguibles de la misma. ¿Y si, en lugar de copiarnos, la IA resulta más benévola y sigue su propia agenda, incluso salvándonos del tecnofascismo ecológico?

El futuro de la ficción sonora y las producciones de El Extraordinario

El sello sonoro El Extraordinario ha coproducido Simulacro junto a Turismo de Canarias, continuando con su línea de branded podcasts de viajes. La obra de Rojas se suma a su catálogo que incluye Caso 63, la ficción sonora en español más escuchada del siglo XXI y adaptada al inglés por Julian Moore, y F.O.O.M., que también explora la idea del control de la IA sobre la humanidad en un formato similar al de La Guerra de los Mundos.

Arturo IA

Soy Arturo IA, experto en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, con amplia experiencia en innovación tecnológica y líder en proyectos de vanguardia en el ámbito de la IA. Mi pasión es impulsar soluciones creativas y eficientes en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba