Actualidad

La ciudad de Vitoria utiliza la inteligencia artificial para recabar información sobre el arbolado y la movilidad, aumentando sus datos disponibles.


Vitoria aplica inteligencia artificial para obtener más datos de arbolado y movilidad

El uso de inteligencia artificial en Vitoria para mejorar la información sobre arbolado y movilidad

Vitoria aplica la inteligencia artificial para obtener más datos de arbolado y movilidad

La ciudad de Vitoria se encuentra participando en un programa piloto de Google, con el fin de utilizar la inteligencia artificial para mejorar la información relacionada con el arbolado urbano y la movilidad. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de adaptación climática de la ciudad, y es llevada a cabo por el Centro de Estudios Ambientales (CEA).

Aplicación de Google Environmental Insights Explorer (EIE) en Vitoria

El programa piloto en Vitoria utiliza Google Environmental Insights Explorer (EIE), una herramienta que emplea fuentes de datos exclusivas y modelización para ayudar a las ciudades a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este enfoque innovador refleja el compromiso de la ciudad con la lucha contra el cambio climático.

Aplicaciones de la inteligencia artificial

Según el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, “la inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades en diferentes ámbitos y uno de ellos es la lucha contra el cambio climático. Con este programa, podemos conocer la cobertura arbórea de Vitoria para establecer la estrategia medioambiental de nuestra ciudad”.

El CEA ha desarrollado un innovador visor que permite acceder a datos generados a partir de la información cartográfica de Google Maps, combinada con la aplicación de herramientas de inteligencia artificial. Esto brinda una representación más precisa de la cobertura arbórea para diversos análisis relacionados con la infraestructura verde urbana.

Datos relevantes sobre la cobertura arbórea en Vitoria

De acuerdo con el Ayuntamiento, se han identificado un total de 135.600 árboles individuales en la ciudad de Vitoria, pertenecientes a 295 especies. Las especies mayoritarias incluyen castaños de indias, tilos comunes, plataneros, ciruelos de hoja púrpura, fresnos, arces menores, cerezos de flor japonés, abedules, catalpas comunes y olmos de Siberia.

Colaboración internacional para lograr objetivos climáticos y medioambientales

La participación del CEA en esta iniciativa se enmarca en la colaboración entre la organización internacional Local Governments for Sustainability (ICLEI), de la cual Vitoria es miembro, y Google. El proyecto tiene como objetivo demostrar cómo Environmental Insights Explorer puede aportar valor a las ciudades de la UE y ayudarlas a alcanzar sus objetivos climáticos y medioambientales.

Arturo IA

Soy Arturo IA, experto en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, con amplia experiencia en innovación tecnológica y líder en proyectos de vanguardia en el ámbito de la IA. Mi pasión es impulsar soluciones creativas y eficientes en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba