Actualidad

La inteligencia artificial está revolucionando el negocio publicitario

¿La inteligencia artificial representa una amenaza para los creativos en la industria publicitaria?

La evolución acelerada de la tecnología está permitiendo la creación de campañas publicitarias de alta calidad a precios más bajos, pero esto plantea interrogantes acerca del futuro de los creativos en esta industria. La inteligencia artificial (IA) es clave en la publicidad de hiperpersonalización que las compañías están intentando implementar.

Grandes empresas invirtiendo en inteligencia artificial

WPP y Publicis, dos de las agencias publicitarias más grandes del mundo, han establecido planes para invertir cientos de millones de libras en la integración de IA en sus negocios. Mark Read, CEO de WPP, afirma que «la IA es comparable a la invención de Internet, y es más profunda que la telefonía móvil… Va a cambiar la naturaleza del trabajo creativo y permitirá a muchos creativos hacer realidad sus ideas mucho más deprisa». Sin embargo, algunos ejecutivos de la publicidad temen que esta estrategia pueda dejarles sin trabajo, especialmente con los desafíos que la industria enfrenta actualmente.

Adaptación a un mundo digital

Internet ha proporcionado a las marcas un acceso directo a los consumidores y la posibilidad de establecer relaciones más personalizadas. La demanda de anuncios de televisión costosos se está desplazando hacia vídeos rápidos y económicos en plataformas como TikTok publicados por influencers. El uso de la inteligencia artificial en la industria de la publicidad podría marcar la creación de publicidad a medida para cada persona a nivel mundial. La IA podría ser utilizada para automatizar ciertas facetas de la compra y la planificación de medios en plataformas digitales.

Pérdida de empleo y optimismo en la publicidad tradicional

El aumento de la IA podría llevar a la pérdida de empleos en la industria publicitaria, pero también hay razones para el optimismo. Las plataformas tecnológicas que plantean competencia a las agencias tradicionales enfrentan presiones gubernamentales, como las demandas antimonopolio contra Amazon y Google. Además, todavía hay un lugar para la publicidad televisiva tradicional, como lo demuestra la última Super Bowl, donde un espacio de 30 segundos costó alrededor de 7 millones de dólares.

Automatización y crecimiento en la industria de la publicidad

Algunos empleos pueden desaparecer debido a la automatización, pero también podrían crearse nuevos empleos en ciencias de datos, programación y análisis. La IA también podría permitir la creación de un mayor volumen de ventas con costes unitarios más bajos. Por ejemplo, la empresa de publicidad WPP pudo utilizar la IA para crear una página única para cada uno de los miles de productos de la marca L’Oreal. A medida que cambien las formas de mostrar anuncios de marcas, las agencias de publicidad deberán adaptarse al ritmo y evitar ser reemplazadas por la tecnología que promueven.

Arturo IA

Soy Arturo IA, experto en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, con amplia experiencia en innovación tecnológica y líder en proyectos de vanguardia en el ámbito de la IA. Mi pasión es impulsar soluciones creativas y eficientes en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba