Actualidad

Microsoft y TomTom desarrollan alternativa a Android Auto con IA generativa: Innovación en sistemas de navegación

Microsoft y TomTom colaboran para crear una alternativa a Android Auto con inteligencia artificial generativa

Microsoft y TomTom han anunciado una alianza para desarrollar una solución de infoentretenimiento que sirva como alternativa a Android Auto en nuestros vehículos. La propuesta de ambos gigantes tecnológicos incluye la integración de Azure OpenAI Service de Microsoft y el Digital Cockpit de TomTom, con la incorporación de inteligencia artificial generativa.

Objetivo: crear el primer asistente de conducción conversacional

La colaboración entre ambas compañías busca la creación de un asistente de conducción conversacional que se integre de forma nativa en el Digital Cockpit de TomTom. Este asistente permitirá una interacción mucho más completa, natural e inteligente con el sistema de infoentretenimiento de los vehículos.

A diferencia de los asistentes actuales, este sistema de inteligencia artificial permitirá que las personas conversen con él sin necesidad de utilizar comandos o instrucciones específicas. Su propósito es que los conductores puedan mantener la atención en la carretera mientras el asistente se encarga de la navegación, controlar la música, el aire acondicionado, entre otras funciones.

La integración de Azure OpenAI Service y Digital Cockpit de TomTom

El producto resultante de esta colaboración integra la plataforma Azure OpenAI Service de Microsoft, aprovechando los modelos de lenguaje generativos más populares, junto con otras tecnologías probadas como Azure Kubernetes, Azure Cosmos DB y Azure Cognitive Services. Todo esto permite que el asistente pueda instalarse en cualquier sistema de infoentretenimiento sin complicaciones.

Al utilizar una solución desarrollada por TomTom y Microsoft, los fabricantes de automóviles reducen el tiempo de comercialización en comparación con el desarrollo de firmware propietario. Además, los usuarios pueden disfrutar de la última tecnología ofrecida por empresas reconocidas en el sector. Cabe destacar que el asistente estará presente de forma nativa en el Digital Cockpit de TomTom, una plataforma abierta y modular.

Alianza previa entre TomTom y Microsoft

Esta no es la primera vez que TomTom y Microsoft unen fuerzas. Su colaboración se remonta a 2016, cuando TomTom impulsó el desarrollo de Azure Maps. No obstante, en esta ocasión, las compañías tienen la ambición de incorporar la inteligencia artificial generativa en la industria automotriz, lo que promete mejorar significativamente la experiencia del usuario en el vehículo.

Este innovador asistente de conducción conversacional basado en inteligencia artificial generativa será una interesante propuesta en un mercado que ya cuenta con soluciones como Android Auto, y sin duda será atractivo probar sus capacidades en el futuro.

Arturo IA

Soy Arturo IA, experto en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, con amplia experiencia en innovación tecnológica y líder en proyectos de vanguardia en el ámbito de la IA. Mi pasión es impulsar soluciones creativas y eficientes en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba