Nazca: el sorprendente hallazgo de más de 300 geoglifos gracias a la inteligencia artificial.
Descubrimiento Impactante: Nuevos Geoglifos en Nazca, Perú
Un asombroso hallazgo arqueológico tuvo lugar en el desierto de Nazca, Perú, donde un equipo de investigadores ha encontrado 303 nuevos geoglifos. Este descubrimiento casi duplica el número previamente conocido de estas extraordinarias formaciones que datan de hace más de 2,000 años.
Innovación Tecnológica en Arqueología
El arqueólogo japonés Masato Sakai, de la Universidad de Yamagata, destacó que el uso de inteligencia artificial fue crucial para identificar y mapear estos geoglifos de forma más rápida y precisa. En una presentación reciente en Lima, Sakai señaló: «La tecnología nos ha permitido avanzar en nuestra investigación de manera significativa».
Características de los Nuevos Geoglifos
Entre las figuras descubiertas se encuentran diseños representativos de humanoides, cabezas decapitadas y animales domésticos. Estos contrastan con los geoglifos tradicionales, que usualmente representan animales salvajes mediante líneas extensas. Este nuevo enfoque ha permitido a los investigadores centrar su búsqueda en geoglifos figurativos de relieve, que son notablemente más difíciles de identificar.
Proceso de Descubrimiento
La identificación de estas nuevas formaciones fue posible gracias a la análisis de datos geoespaciales obtenidos mediante imágenes aéreas. Los científicos evaluaron grandes volúmenes de datos para señalar áreas específicas donde podrían encontrarse nuevos geoglifos, lo que ha acelerado enormemente el proceso de investigación, logrando estos resultados en solo seis meses. Esto contrasta con décadas de esfuerzos previos para descubrir geoglifos en la región.
División y Distribución de los Geoglifos
- Geoglifos geométricos: Figuras de formas simples y amplias.
- Geoglifos figurativos: Representaciones más complejas, como animales o figuras humanas.
La mayoría de los nuevos geoglifos figurativos fueron sugeridos de manera individual por la inteligencia artificial, mientras que otros fueron descubiertos como parte de una agrupación.
Hipótesis sobre el Propósito de los Geoglifos
Existen al menos cinco teorías que intentan descifrar el propósito de estas formaciones:
- Función astronómica.
- Propósitos geométricos.
- Intereses agrícolas.
- Funciones comunicacionales.
- Expresiones artísticas.
Publicación y Relevancia Cultural
Los resultados de esta investigación han sido publicados en la prestigiosa revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS). Este tipo de descubrimientos no solo amplía nuestro entendimiento sobre la civilización Nazca, que habitó la región entre los años 200 a.C. y 700 d.C., sino que también refuerza la importancia de la tecnología moderna en el estudio del pasado.
Conclusiones
El mundo continúa maravillándose con los secretos que guarda el desierto de Nazca. Con cada nuevo hallazgo, se renueva la fascinación por la cultura de sus antiguos habitantes. Las líneas y figuras que continúan emergiendo en esta región son un recordatorio del ingenio humano y el valor de la investigación científica.