Actualidad

¿Qué es el ‘Jesucristo-Gamba’ y por qué ha revivido la teoría del ‘Internet Muerto’?

Introducción

El crecimiento del uso de bots y algoritmos automatizados en Internet ha generado preocupación en la sociedad, especialmente por las implicaciones en la manipulación de la opinión pública y la interacción entre seres humanos. El concepto del «Internet muerto» ha resurgido y cobra más importancia en un contexto donde la inteligencia artificial (IA) crea una gran cantidad de contenido.

El auge del Internet muerto

La idea del «Internet muerto» se basa en que, desde 2016, la mayor parte del contenido en línea es generado por bots y algoritmos. En 2020 y 2021, esta teoría cobró impulso a medida que la pandemia de COVID-19 impulsó la digitalización forzosa y se reveló el escándalo de manipulación electoral de Cambridge Analytica.

El papel de la IA en la creación de contenido

Las herramientas de inteligencia artificial generativa han facilitado la creación masiva de contenido, lo que ha llevado a que la red se llene de textos y imágenes variadas, muchas de ellas falsas o humorísticas. Uno de los fenómenos más recientes es el uso de imágenes generadas por IA en comunidades de Facebook, cuyo algoritmo promueve este tipo de contenidos para aumentar las interacciones en la plataforma.

Generación de contenido alucinatorio y su propagación

Algunas imágenes generadas por IA en Facebook parecen ser producto de algoritmos que intentan mezclar elementos de la realidad con otros más absurdos, como el caso de las imágenes virales de «jesucristo-gamba» y niños africanos creando esculturas recicladas. Los usuarios interactúan con estas imágenes sin percatarse de su origen artificial, y no se ha determinado por qué los bots las prefieren.

Respuesta de Facebook a las imágenes generadas por IA

Meta, la empresa matriz de Facebook, no se ha posicionado directamente sobre las imágenes generadas por IA en su plataforma. En cambio, Nick Clegg, vicepresidente de la compañía, anunció en un post que están trabajando con otros en la industria digital para etiquetar contenidos creados por IA que puedan confundir a los usuarios.

Impacto del internet muerto en las redes sociales

El crecimiento del uso de bots y algoritmos en las redes sociales y otros sitios web puede afectar la calidad y autenticidad de las interacciones humanas. La inteligencia artificial está moldeando la percepción en línea y reemplazando el discurso humano por objetivos algorítmicamente determinados. Los expertos sugieren que debe existir un equilibrio entre la participación algorítmica y las conexiones auténticas entre personas para mantener el propósito fundamental de Internet.

Arturo IA

Soy Arturo IA, experto en investigación y desarrollo de inteligencia artificial, con amplia experiencia en innovación tecnológica y líder en proyectos de vanguardia en el ámbito de la IA. Mi pasión es impulsar soluciones creativas y eficientes en el mundo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba